Sin embargo, esto no me liberó de padecer desde muy pequeña de problemas digestivos (diarrea, gases, hinchazón, dolor, etc.). Mi madre siempre me decía que en mi primer año de vida lloraba muchísimo, hiciera lo que hiciera para calmarme. Con aproximadamente 10 años, mi madre me llevó al médico con la sospecha de que tuviera celiaquía. Sin embargo, solo me miraron los anticuerpos anti-transglutaminasa en sangre, y salieron negativos. Se determinó que "todo está bien, la niña no tiene nada". A pesar de estar siempre en el límite bajo de peso y estatura, con la barriga hinchada y distendida, y con todos los demás síntomas digestivos. Esto fue en el año 2000. A día de hoy, lamentablemente, muchos médicos siguen "descartando y diagnosticando" la celiaquía en función de estos anticuerpos positivos o negativos.
Samira Rembert
Psiconeuroinmunóloga & fisioterapeuta integrativa
"La salud empieza al responsabilizarnos de ella. Tomar conciencia de lo que nos pasa, es el primer paso para cambiar el rumbo de nuestra vida”
INSTAGRAM
En este espacio, quiero mostrarte mi lado más personal e íntimo. Al igual que tú, solo soy una persona con su propia historia de vida, la cual me ha llevado a ser la persona que soy hoy en día.
"Soy palmera de corazón, aunque en mi pasaporte diga que soy alemana". Desde los dos añitos, me crié y viví junto a mis padres en Palma, Islas Canarias.
Crecí en un entorno muy favorable, en una casa con mucho terreno y vegetación alrededor, el mar a poca distancia en coche, aire puro, comida ecológica, y una casa bastante libre de tóxicos. Pero mis padres mantenían una dieta vegetariana, por lo tanto comíamos mucho pan.
Me educaron para ser una persona empoderada a términos de salud, me brindaron con mucho más conocimiento sobre remedios caseros naturales, para sanar mis dolencias y entender mi cuerpo, que la media de la población.

En 2014 me mudé a Mallorca tras estudiar durante 4 años fisioterapia en Cataluña. A finales de este año, tras tomar por primera vez en mi vida un antihistamínico porque no podía con los picores y estornudos, decidí responsabilizarme de mi salud e ir al médico. Le dije: "Creo que tengo celiaquía, me gustaría descartarlo". Esta vez tuve "suerte" porque me hicieron caso y los anticuerpos salieron un pelín por encima de lo normal. La gastrocopia con biopsia del duodeno ya confirmó por completo el diagnóstico. "Definitivamente, usted tiene celiaquía".
¡Bueno! Ahora, con mi diagnóstico de celiaquía bajo el brazo, empezó mi camino de sanación, autoconocimiento y crecimiento personal, con sus subidas y bajadas incluidas (SIBO, mucosas muy dañadas, hipotiroidismo "subclínico", entre otras cosas).

Desde ese día, comencé a indagar y estudiar cada vez más sobre el impacto que tiene nuestra alimentación, la actividad física o la ausencia de la misma, y el resto de hábitos de vida en nuestra salud, tanto física como mental. En 2019, tras un traumático acontecimiento en mi entorno más cercano, sentí la necesidad de cambiar mi rumbo laboral y empezar a transitar el apasionante universo de la microbiota y todo lo que nos ofrece para ayudarte a mejorar tu calidad de vida desde la raíz.
Así que empecé a trabajar como terapeuta especialista en psiconeuroinmunología clínica y a divulgar en instagram todos los conocimientos que iba y sigo adquiriendo. Durante mucho tiempo, he querido ponerle un nombre a ese nuevo espacio que he creado para ayudarte con tu salud, y así fue como surgió la idea de:
ORIGEN
Gracias por leerme.
Un abrazo, Samira.

Solo llegando al origen de tu dolencia, podrás llegar al origen de tu esencia.
Si sientes que ha llegado el momento de abordar tus síntomas de manera integral y buscar una mejora en tu salud, estoy aquí para ayudarte. Mi objetivo es guiarte en el proceso de explorar el origen de tu malestar, para que puedas recuperar tu equilibrio y bienestar. Si estás preparada para embarcarte en este viaje hacia una salud más óptima, no dudes en contactarme.